logo de tejdesa png
logo koica

resiliencia y nutrición

Resiliencia y nutrición sensible al género, ejecutado en tres municipios de Huehuetenango, Guatemala, con fondos proporcionados por la Agencia Internacional de Corea -KOICA- a través, del Programa Mundial de Alimentos PMA-Guatemala, de Naciones Unidas.

Objetivo general

Fortalecimiento de capacidades para:

•La formación de activos

•Prácticas de nutrición sensible al género

Prácticas de nutrición sensible al género y formación de grupos de ahorro y crédito comunitario.

Proyecto desarrollado en los municipios de Chiantla, Aguacatán y Santa Bárbara del departamento de Huehuetenango

Metodología

La metodología utilizada se basa en aprender haciendo y buscar el fortalecer la conciencia en la sostenibilidad del impacto positivo del proyecto

Comunidades atendidas

  • Chiantla
    • •Cumbre Botija
    • •Sanguijuela
    • •Xelam
  • Aguacatán
    • •San Antonio El Órgano
    • •Xolpic
    • •Exchimal
    • •El Rancho
  • Santa Bárbara
    • •Tierra Blanca
    • •Moxnam
    • •Tojchiguel

Logros alcanzados

  Logros alcanzados:

  1. Fortalecimiento de capacidades
  2. Huertos familiares, cultivo de hongos ostra, crianza de aves de corral, preparación de alimentos nutritivos, crianza de cerdos, cultivo y propagación de semilla de papa de la variedad Loman.
  3. Uso de estufas ahorradoras de leña, recopilación de agua de lluvia, uso de ecofiltros, prácticas de higiene para hogares saludables.
  4. Participación y gestión de proyectos locales, en coordinación con autoridades comunitarias y otras organizaciones gubernamentales.
  5. Primeras prácticas de emprendimientos y organización de ferias, comercialización.

Activos

  • Aboneras
  • Huertos familiares
  • Curvas a nivel
  • Terrazas
  • Ecofiltros
  • Tinacos para agua.

Emprendimientos

  • Cultivos de hongos
  • Chompipollos
  • Talleres de embutidos
  • Envasados de frutas
  • Grupos de ahorro y préstamos

Al concluir el proyecto se logró beneficiar a 500 familias, con 45 consejeros y consejeras

Grupo de ahorro y crédito

Proyecto en colaboración de

Comparte en redes sociales
Facebook
Twitter
WhatsApp

Te puede interesar

Tabla de contenidos